ACOMPAÑAMIENTO
A LA FEDERACIÓN ATLETICA METROPOLITANA (FAM)
El 8 y 9 de junio, en el Centro de Alto rendimiento Deportivo (CeNARD) se realizó el 54° Campeonato Nacional U20 con un despliegue carpas, gazebos y estructuras, el cual se transformó en una verdadera celebración del atletismo federal, contó con la participación de más de 600 jóvenes atletas provenientes de más de 20 federaciones atléticas de todo el país, así como invitados de Chile y Uruguay.
La Federación Atlética Metropolitana (FAM) se encargó de la organización y la supervisión del evento, bajo la designación de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Durante los dos días de competición, FAM creó un ambiente vibrante con espacios de reunión y stands de presentación de marcas importantes que respaldaron la exitosa realización del Campeonato Nacional U20. Kapac y Smams, dos marcas reconocidas por sus alimentos saludables y sin gluten, ofrecieron sus deliciosas novedades, las cuales fueron disfrutadas por los atletas en sus momentos de descanso y Panathlon compartió el momento donde los atletas recibían sus riquísimos productos.
El Panathlon Club Zona Norte estuvo presente con un stand, colaborando en las tareas de acreditación y premiación, además de acompañar a la organización y promover los valores del «Juego Limpio» en el deporte.
La representación del Panathlon estuvo a cargo de Liliana Beatriz Altamirano y Ana María Benko, quienes desempeñaron roles importantes en la organización y desarrollo del evento.
Ana fue la encargada del stand de acreditación de atletas, asegurándose de que todo el proceso se llevara a cabo de manera ordenada. Además, organizó el protocolo de premiación, garantizando que todos los detalles estuvieran correctamente coordinados para celebrar los logros de los atletas participantes.
Por su parte, Liliana desempeñó múltiples funciones durante el campeonato. No solo actuó como coordinadora de los voluntarios, quienes fueron esenciales para el éxito del evento, sino que también fue la jefa de la prueba en marcha atlética. Además, cumplió con su rol de Oficial Técnico Nacional, asegurando que todas las competiciones se desarrollaran conforme a las normativas establecidas y fiscalizó la búsqueda del premio Fair Play del campeonato.
Cabe mencionar que la medalla al Fair Play no fue entregada en esta ocasión, ya que no se registraron casos que cumplieran con los criterios necesarios para su otorgamiento durante las competencias.
Sin embargo, se ha decidió ofrecer esta distinción para próximos eventos, reafirmando nuestro compromiso con la ética y el respeto en el ámbito deportivo.
Agradecemos especialmente a la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y a la Federación Atlética Metropolitana (FAM) por brindarnos la oportunidad de difundir nuestros objetivos: promover los valores del juego limpio, la solidaridad y la amistad entre los deportistas, y fomentar un entorno deportivo justo y respetuoso.